Entradas

JUICIO ORAL, ELEMENTOS Y EJEMPLOS DE SU DESARROLLO.

Imagen
1.- ¿ Q UÉ ES UN JUICIO ORAL? Es el juicio en que sus etapas se llevan a cabo en forma verbal (con independencia de la materia) y que se rige por los principios de publicidad, contradicción, inmediación, continuidad y concentración. El carácter oral de las actuaciones desarrolladas en el juicio permite hacerlos de alguna manera estos juicios efectivos. ¿CUÁLES FUERON LOS OBJETIVOS DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 2008? En México, a partir del año 2008, se vinieron una ola de reformar respecto a nuestro sistema penal, por lo que se desarrollaron principios generales para establecer un proceso más claro y legal en beneficio de los gobernados. Los objetivos de la reforma constitucional fueron : la protección a los derechos y garantías de los procesados; un sistema eficiente en la calidad de sus resoluciones, velocidad de resolución, capacidad de tramitación y costos operativos bajos; que se logren los objetivos planteados en la intervención del

Constitución Federal

LA PRIMACÍA Y SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL  ¿QUE ES LA CONSTITUCIÓN?  Norma fundamental o carta magna establecida para regir jurídicamente el país. (constitución) ( video ) SUPREMACÍA La Constitución es suprema porque plasma la voluntad del pueblo. En cuestiones políticas es el pueblo quien dará vida a esta  supremacía  constitucional, en lo jurídico es la Constitución. el principal efecto de la supremacía constitucional es que toda norma contraria a la constitución carece de efecto, una norma que contradiga los establecido en la constitución no tiene validez en el ordenamiento jurídico.  el principio de supremacía se encuentra en el articulo 133, que dice los siguiente: Artículo 133. Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el Presidente de la República, con aprobación del Senado, serán la Ley Suprema de toda la Unión. Los jue